¿Usas tu BI para planificar o para reaccionar?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

Con el avance de la tecnología y la evolución de las industrias, hoy en día debemos contar con una estrategia empresarial que involucre herramientas digitales para optimizar la utilización de recursos y mejorar la capacidad de tomar buenas decisiones, con la finalidad de obtener mejores resultados.

En su artículo “Forces of change: Industry 4.0”, Deloitte especifica los beneficios de contar con este tipo de tecnologías y estrategias de la siguiente manera:

“Las tecnologías inteligentes y conectadas pueden transformar la forma en que las piezas y los productos están diseñados, fabricados, utilizados y mantenidos. También pueden transformar organizaciones ellos mismos: cómo le dan sentido a la información y cómo actúan sobre ella para lograr excelencia y mejorar continuamente la experiencia del consumidor / socio.”

Con base en lo anterior debemos reflexionar ¿cómo podemos lograr que nuestra organización tome su propia inercia para darle sentido a la información? y ¿qué hacer con ella para que nuestras decisiones nos traigan el mayor beneficio?

Estrategias informadas para obtener mejores resultados  

Pongamos como ejemplo que nuestros clientes llegan al negocio porque buscaron nuestra dirección desde su Smartphone, apareció una publicidad nuestra en sus redes sociales o bien, alguien más recomendó nuestros servicios desde su cuenta personal.

Todo lo anterior puede ser el resultado de una campaña de marketing a través de nuestro Customer Relationship Management (CRM), es decir, ya tenemos un sistema que nos permite gestionar información y tomar diferentes acciones. Sin embargo, debemos poner a consideración lo siguiente ¿el sistema lo uso para reaccionar o para planificar?

No es lo mismo realizar una campaña masiva dirigida a mis clientes y prospectos para llamar su atención cuando desconozco las razones por las que no estoy llegando a mis objetivos que, por el contrario, analizar los registros de forma detallada para encontrar las áreas de oportunidad que me permitan definir una estrategia capaz de generar mejores resultados, debido a que estoy tomando acciones con base en esfuerzos dedicados y no aislados.

Business Intelligence y las nuevas estrategias de negocio

La revolución 4.0 nos orienta a darle sentido a la información y lograr la excelencia en nuestros resultados. Si no tenemos este enfoque, es muy posible que tengamos que sufrir las consecuencias de aquellos que sí se prepararon a tiempo. Aquí radica la importancia de contar con personas y herramientas dedicadas al Business Intelligence que transformen la información en estrategias de negocio.

Entonces, la pregunta es ¿cuáles son las herramientas con las puedo optar hoy para que sean parte de mi ecosistema en esta nueva gestión?

Si tomamos el departamento de ventas como ejemplo, podemos hablar de SimAnalytics: una herramienta que estandariza toda la información de tus sucursales, de acuerdo con tus propias reglas de negocio, para brindarte diferentes tipos de métricas, facilitándote así el monitoreo de cada punto de venta sin necesidad de ir físicamente a ellos.  

Además de esto, te permite ver en una misma plataforma gráficas que marcan no solo el avance de las ventas y de cualquier otro departamento, sino también verificar tendencias y cumplimiento de objetivos.

Si ya contamos con este tipo de herramientas es necesario preguntarnos ¿en dónde estamos hoy, y a dónde queremos llegar? ¿estoy aprovechando el potencial de mis sistemas actuales? ¿Lo que tengo hoy es suficiente comparado con lo que hace el mercado?

Estamos en la etapa perfecta para involucrarnos dentro de la corriente de la revolución que traen consigo las nuevas tecnologías y no dejar que nos quedemos atrás. Así que, de ahora en adelante, veamos con diferentes ópticas nuestro día a día, y no demos por sentado la importancia de cada actividad, porque cada paso deja un registro digital y depende de nosotros sacar el máximo provecho para administrar la información y transformarla en estrategia de negocio.

Te invitamos a conocer las diferentes herramientas de Business Intelligence y de gestión de negocios en nuestra página www.simetrical.com. Y si quieres conocer más acerca de SimAnalytics, da click aquí.

Neftalí Martínez, consultor experto en BI

Business Intelligence: qué es, para qué sirve y sus principales herramientas

Hoy en día, las organizaciones están incorporando el uso de herramientas de Business Intelligence o de Inteligencia de Negocio...

Incrementa tu rentabilidad con Business Intelligence

¡Descubre nuevas oportunidades de negocio!

Master en Business Inteligence

¡Súmate al cambio digital!
Mujer y hombre analizando métricas de Business Intelligence en una computadora
Automotriz
Lorena Castellanos

5 indicadores que todo departamento de postventa tiene que medir

Trabajar de manera estratégica en la postventa para incrementar la retención de clientes y optimizar las horas disponibles del taller es una pieza clave para mejorar la rentabilidad de tu negocio. Por ello te presentamos cinco KPIs indispensables para medir y saber cuán eficiente es tu departamento de postventa.

Read More »
Arrow-up