Protege tu organización de cualquier ciberataque con estos tips

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

Prevenir las vulnerabilidades de nuestro sistema con el fin de evitar la pérdida de información delicada y mantener el correcto funcionamiento de este ante ataques externos es vital para el funcionamiento de cualquier negocio hoy en día.

La prevención del uso no autorizado de un sistema debe ser el punto prioritario en nuestra orden de objetivos. Todos los sistemas pueden ser pirateados y burlados; pero si se previene de forma adecuada, las posibilidades de que esto ocurra se reducen.

La seguridad tecnológica se actualiza constantemente, ya que los ataques a nuestros sistemas se modifican día a día. Mientras mejor sea el proceso de prevención, menor será el número de intentos para manipular nuestra información.

Sin embargo, esto no se trata simplemente colocar un antivirus en el ordenador y esperar que nadie ingrese en una página inadecuada, es mucho más que eso. Si bien no existe un sistema infalible, a continuación, te brindamos algunos pasos a seguir para tener un sistema de información empresarial más seguro

1. Contraseñas

Para el empleo de contraseñas es recomendable no utilizar información personal; ya que eso facilitaría el robo de información, a través de ingeniería social. Las claves deben de tener ocho dígitos como mínimo y contar con mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. De esta manera, nuestra contraseña se vuelve más fuerte y compleja.

2. Descargas e instalaciones

Es necesario que las descargas e instalaciones que se realicen en los dispositivos que están vinculados con nuestro negocio estén controlados y con un mínimo de personal autorizado a realizar tales acciones.

3. Recuperación de la información

 Como mencionamos anteriormente, siempre existe la posibilidad de que nuestro sistema sea vulnerado; y para prevenir estas acciones es recomendable tener información de respaldo. No necesariamente podemos perder información por un ataque; también puede ocurrir algún accidente con los dispositivos y tener una copia de seguridad de estos es muy útil.

4. Actualización de Softwares

Cuando vemos que los softwares necesitan actualización es porque en muchas ocasiones precisan de parches, que solucionan problemas de vulnerabilidad. Por eso siempre es importante tener nuestros programas actualizados.

5. Límite de acceso

No podemos permitir el ingreso público a nuestros servidores. La información de nuestro negocio debe ser manejada solamente por personal autorizado. El control de los mails que se envían y reciben es parte fundamental de la seguridad tecnológica.

El objetivo final de la seguridad informática es prevenir los ataques cibernéticos; y evitar pérdidas y daños en nuestro sistema que pueden perjudicar nuestro negocio. Las amenazas van cambiando todos los días y por esa misma razón, nuestro sistema de seguridad informática también tiene que estarlo.

No es un gasto, es una inversión

Prevenir, actualizar y proteger el negocio es una inversión difícil, pero necesaria. Un ciberataque puede ser más problemático de lo que se puede imaginar. Por lo que las empresas en todo el mundo ya están volteando los ojos a la seguridad informática.

En Simetrical este es un tema que reforzamos día con día para proteger tanto nuestra información como la de nuestros clientes de los ataques más comunes. Para ello trabajamos de la mano con empresas reconocidas a nivel mundial en cuanto a ciberseguridad.

De igual forma, hemos alineado nuestros procesos a las mejores prácticas de protección de datos personales implementando un sinnúmero de formatos y procedimientos, todo ello para cumplir con las normativas en esta materia.

Si quieres conocer más sobre nosotros y cómo te podemos ayudar a obtener métricas diarias y ópticas completas de tu negocio, a la vez que mantenemos tu información segura, puedes dar clic aquí.

Business Intelligence: qué es, para qué sirve y sus principales herramientas

Hoy en día, las organizaciones están incorporando el uso de herramientas de Business Intelligence o de Inteligencia de Negocio...

Incrementa tu rentabilidad con Business Intelligence

¡Descubre nuevas oportunidades de negocio!

Master en Business Inteligence

¡Súmate al cambio digital!
Mujer y hombre analizando métricas de Business Intelligence en una computadora
Automotriz
Lorena Castellanos

5 indicadores que todo departamento de postventa tiene que medir

Trabajar de manera estratégica en la postventa para incrementar la retención de clientes y optimizar las horas disponibles del taller es una pieza clave para mejorar la rentabilidad de tu negocio. Por ello te presentamos cinco KPIs indispensables para medir y saber cuán eficiente es tu departamento de postventa.

Read More »
Arrow-up