Caso de éxito Simetrics: Noale mejora el cumplimiento de sus objetivos postventa

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

Desde hace varios años y hasta la fecha, Excel se ha convertido en un software de hoja de cálculo indispensable para agregar datos y crear gráficos. Por otro lado, cada vez más empresas están adoptando herramientas de BI especializadas para realizar análisis de datos en menor tiempo. 

Y es que hay que tener en cuenta que Excel no es adecuado para analizar grandes cantidades de datos, como los que se generan día con día en las empresas del sector automotriz, pues a medida que aumenta la cantidad de información, aumenta la posibilidad de que surjan diversos problemas. 

Te puede interesar: 5 ejemplos de Business Intelligence aplicado a la industria automotriz

Por ejemplo, cuando los reportes se generan de forma manual es probable que existan errores de captura, diferencia de criterios para su elaboración o manipulación de los datos. Esto también dificulta a los líderes del sector el monitoreo de indicadores clave a lo largo del mes para cumplir con sus objetivos.  

Noale Nissan es uno de los negocios automotrices que ha podido transformar su operación con el uso de herramientas de Business Intelligence, para tomar decisiones informadas con datos transparentes, confiables y actualizados.

En este artículo te contamos cómo lo lograron y cuáles fueron sus resultados obtenidos. 

Acerca de Noale Nissan

Noale es una distribuidora de la marca Nissan ubicada al norte de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. 

La concesionaria fue de las primeras en comercializar la marca en el país desde su incursión en los años 90, cuyo objetivo hasta la fecha ha sido convertirse en un referente nacional de Nissan, dedicando su máximo esfuerzo para lograr la satisfacción y fidelización de sus clientes día con día.  

Noale, distribuidora automotriz Nissan Argentina
Noale, distribuidora automotriz Nissan Argentina

El cambio en el modelo de negocio

Cuando Nissan pasó de ser un importador a tener su propia sede de distribución en Argentina, varias unidades de negocio tuvieron que cambiar su modelo de operación. 

La nueva administración de la marca en este país trajo consigo nuevas herramientas y estrategias para lograr sus objetivos, siendo Simetrics una de las soluciones que mayor impacto causaría en el negocio de la postventa. 

Es así que Noale se adaptó al cambio y comenzó a aprovechar la visualización que ofrecen los tableros de Simetrics para mejorar la gestión de la concesionaria. 

Una mejora en la postventa

De acuerdo con Maximiliano Galante, Gerente de Postventa de Noale, la incursión de Simetrics en la operación le ha facilitado la tarea de gerenciamiento de esta área tan importante para la marca y el sector. 

Con el uso de los tableros, afirma, ha obtenido información actualizada sobre sus clientes, detalles sobre la facturación y alertas para visualizar los movimientos que no generan utilidades, con lo cual ha sido capaz de tomar decisiones día a día. 

“Desde primera hora de la mañana puedo ver cómo va la facturación, cómo está la compra, qué hace falta, que sobra, cómo está el obsoleto”, menciona. 

“Me ha facilitado mi gerenciamiento”, Maximiliano Galante, Gerente de Postventa de Noale Nissan

El cambio en el día a día

Asimismo, Galante ha encontrado en este software de Business Intelligence una forma práctica de acceder sus KPI’s favoritos, como la utilidad de servicio, la utilidad de repuestos, la venta de repuestos, el ticket promedio y el MOS, por mencionar algunos, para analizarlos con más detalle. 

Esta visualización, sumado a las diferentes vistas que ofrece Simetrics, le ha permitido al Gerente de Postventa mostrar directamente desde la plataforma los reportes a sus superiores, sin necesidad de utilizar Excel para realizar formas y armar un sinfín de tablas y gráficas. 

Te puede interesar: Recomendaciones para mantener el inventario de refacciones saludable

Oportunidades de retención postventa en Simetrics
Oportunidades de retención postventa en Simetrics

Resultados tangibles

Conforme ha pasado el tiempo, Noale ha encontrado cada vez más beneficios de trabajar de la mano con Simetrics, entre los que destacan el ya no tener “cuellos de botella” al final de mes.

Según Galante, gracias a las facilidades que le otorga la herramienta, ha podido trabajar cada semana previendo cómo va la facturación de la concesionaria, así como las entradas de clientes que recibe el taller, lo cual le da un panorama más amplio para detectar sus áreas de mejora, tanto operativas como de compra y venta de repuestos.  

Simetrics: el Business Intelligence más completo para el mercado automotriz

Objetivos a la vista

Además de todo esto, Noale ha encontrado la fórmula no sólo para cumplir con los objetivos que les pone la marca, sino también para cargar sus propios objetivos, con base en sus avances y tendencias diarias. 

“A mí me sirve en los objetivos propios a tomar nuestras propias decisiones internas y objetivos internos, sobre todo cuando yo se los presento (a mis superiores y subordinados) en las reuniones para la postventa, yo ya tengo los objetivos armados y bien definidos ahí (en la herramienta).”

Tablero para visualizar KPIs y objetivos en el Business Intelligence Simetrics
Tablero para visualizar KPIs y objetivos en el Business Intelligence Simetrics

En cuanto al cumplimiento de los objetivos de la marca para la postventa, Maximiliano Galante asegura que, gracias a los tableros de Simetrics es capaz de revisar el stock y definir sus compras a tiempo, lo cual le ha resultado de gran ayuda. 

“Si una determinada pieza tiene rotación, yo ya puedo definir qué comprar, qué falta comprar, si yo tengo que facturar más, tengo que facturar menos, si tengo que entregar más autos, si tengo que elevar el ticket, esa información tenerla día a día me sirve a mí para cumplir los objetivos de Nissan.” 

Debido a todo esto, el encargado de Postventa de Noale ha encontrado en Simetrics respuestas rápidas que solucionan diversos temas y complicaciones en la operación, lo cual ha representado para él un gran ahorro de tiempo. 

“Yo antes estaba horas armando gráficos, reportando, haciendo una planilla Excel, recortando una determinada información y esto a mí me agiliza todo el trabajo, me hace todo mucho más rápido.”

“Tengo toda mi información a primera hora del día”, Maximiliano Galante, Gerente de Postventa de Noale Nissan

Tú también puedes ahorrar tiempo y esfuerzo en la consulta de información y la realización de los reportes para las diferentes áreas de tu negocio automotriz. Es momento de obtener mejores resultados y de trazar nuevas metas. Habla con nuestros consultores expertos para iniciar ahora. 

Business Intelligence: qué es, para qué sirve y sus principales herramientas

Hoy en día, las organizaciones están incorporando el uso de herramientas de Business Intelligence o de Inteligencia de Negocio...

Incrementa tu rentabilidad con Business Intelligence

¡Descubre nuevas oportunidades de negocio!

Master en Business Inteligence

¡Súmate al cambio digital!
Mujer y hombre analizando métricas de Business Intelligence en una computadora
Automotriz
Lorena Castellanos

5 indicadores que todo departamento de postventa tiene que medir

Trabajar de manera estratégica en la postventa para incrementar la retención de clientes y optimizar las horas disponibles del taller es una pieza clave para mejorar la rentabilidad de tu negocio. Por ello te presentamos cinco KPIs indispensables para medir y saber cuán eficiente es tu departamento de postventa.

Read More »
Arrow-up